Aviso Legal y Tratamiento de Datos
Soy Ángela Cardona y te informo que este sitio web y todo el manejo de la información personal que entregues en este, y de aquí en adelante en todo mi servicio, estará bajo mi cuidado y responsabilidad.
Responsable: Ángela Cardona Trujillo
NIF: 46438126E
Dirección: Calle Gustavo Béquer, 08023 Barcelona, España
Correo electrónico: angelacardonatrujillo@gmail.com
Sitio web: www.angiecardona.com
El sitio web www.angiecardona.com, del cual soy titular (en adelante, “el portal o sitio web”), cumple con las directrices de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), así como la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, normativa en materia de protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
La información obtenida desde esta página web será usada única y exclusivamente para el desarrollo adecuado de mis labores como psicóloga que presta servicios por internet. Esto incluye la recolección, almacenamiento, uso y circulación de la misma, bajo medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas a fin de impedir que terceros no autorizados accedan a los datos.
La información personal no será sistematizada a menos que así se requiera y con previo consentimiento. En las sesiones, suelo tomar apuntes sueltos de manera manual, los cuales en ningún caso implican un riesgo de vulnerabilidad para la intimidad.
La información obtenida en la página web, correo electrónico u otra vía se utilizará para:
a) Todas las actuaciones administrativas que se requieran para garantizar la gestión oportuna de la programación de citas y su cancelación, estadísticas de atención, elaboración de facturas, devoluciones de dinero, envío de informes y otros similares. Esto puede incluir el desarrollo de herramientas y algoritmos que ayuden a garantizar la confidencialidad de los datos personales que recoge.
b) También puede ser usada para el análisis de las características de tu contexto psicosocial y para determinar la pertinencia de mis servicios y la adaptación de los mismos a dichas características. Esto me permitirá comprender mejor tu contexto y tener una mejor idea de qué abordaje utilizar en las intervenciones. Adicionalmente, es necesario para identificar si tengo algún impedimento ético para atenderte, ya que si tuviera una relación con alguna de las personas que forman parte de tu contexto, mi competencia profesional podría verse comprometida y no sería ético atenderte. Esto incluye la identificación de los nombres, edades, domicilio y ocupaciones de las personas significativas en tu contexto familiar y social.
c) Identificar datos de contacto tuyos o de los acudientes que autorices para que pueda contactarlos en caso de que considere que es lo pertinente para la protección de tu vida y de tu integridad o la de otros.
d) Solicitar tu evaluación de los servicios que presto mientras se están realizando y estudios y encuestas sobre los resultados de los servicios prestados una vez estos han terminado, y generar estadísticas e informes anónimos con los resultados de esas evaluaciones.
e) Realizar la preinscripción o inscripción al listado de personas a quienes pueda interesarles recibir información sobre el desarrollo de mi trabajo o de otros nuevos servicios que desarrolle.
Las anteriores finalidades se podrán realizar a través de medios físicos, electrónicos o telefónicos, o las determinadas en la ley o en los registros públicos.
Tus datos personales llegarán a mí a través de cualquiera de estas vías:
1. Cuando diligencies cualquier formulario de contacto o solicitud de información de servicios o te registres en la lista de espera para algún servicio. (Cuando programes una primera sesión y diligencies el formulario de reserva, ahí te pediré tu nombre, tu correo electrónico y tu número de contacto, así como la aceptación de las condiciones generales de mis servicios y del manejo de datos).
2. Cuando diligencies cualquier formulario para dejar un comentario en la web.
3. Cuando diligencies cualquier formulario en el blog para suscribirte o descargar contenidos gratuitos en los que previamente te pido tu email.
4. Cuando te inscribas a alguna de las formaciones de algún taller o curso que ofrezca.
Todos tus datos los utilizaré siempre bajo tu consentimiento, únicamente para lo que te estoy describiendo en la presente, y estarán salvaguardados por la obligación de confidencialidad.
Las solicitudes serán respondidas por correo electrónico.
Así mismo, te informo que tus derechos como titular de datos personales son:
(i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
(ii) Conocer, actualizar y rectificar tu información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
(iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada.
(iv) Presentar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
(v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
(vi) Abstenerse de responder preguntas sobre datos sensibles.
Navegación
Al navegar por la web, se pueden recoger datos que pueden incluir: direcciones IP, ubicación geográfica (aproximadamente), un reconocimiento de cómo se utilizan los servicios y sitios, y otros datos que no pueden ser utilizados para identificar usuarios. Entre los datos no identificativos también se encuentran los relacionados con tus hábitos de navegación a través de servicios de terceros.
Este sitio web utiliza como servicio de análisis de terceros: Google Analytics. Esta información se utiliza para analizar tendencias, administrar el sitio, rastrear los movimientos de los usuarios alrededor del sitio y recopilar información demográfica sobre la base de los visitantes de esta web en su conjunto.
Advertencia para menores de edad
En el caso de los menores de 18 años que acudan como invitados a las sesiones, se requiere el consentimiento de los padres o tutores legales para el tratamiento de sus datos personales.
Mi servicio de terapia online está enfocado exclusivamente a mayores de 18 años.
Marco Legal
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Revocatoria de autorización
La autorización que hagas del manejo de tu información personal puede ser revocada en cualquier momento por alguno de los medios de contacto que aquí se señalan.