top of page

Blog sobre psicoterapia online, feminismo y salud mental

  • Foto del escritor: Ángela Cardona
    Ángela Cardona
  • 21 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 nov 2024

3 Apps de Bienestar como apoyo terapéutico


Voy a recomendar a nivel profesional, tres apps de bienestar, creo que la primera solo está para iOS, pero las otras dos están para Android también. Las he estado usando durante un tiempo, la de meditar más, y entre muchas que he ido probando, destaco estas. En alguna ocasión las he aplicado en terapia para transitar momentos de malestar, obteniendo efectos de alivio:

App de Bienestar Emocional
Morning App

  1. Morning Esta app es el trabajo de una sola desarrolladora, no sólo me parece bien logrado en su simpleza, si no muy efectiva en situaciones de desazón, desánimo, tristeza, vacío o en situaciones de impulsividad, de anticipaciones ansiosas.


    Se trata de escribir en dos momentos del día una pequeña lista de 3 cosas buenas y 3 cosas por mejorar desde un lugar que apuesta a la amabilidad con uno mismo. 



    App de meditación y mindfulness
    Petit BamBou


  2. Petit BamBou, esta app está enfocada en Meditación y Respiración. Ahora cuentan con una meditación diaria, nueva cada día, de unos 12 minutos. La recomiendo como hábito, pero realmente viene útil en momentos de estrés, de saturación, de ansiedad. Los ejercicios de respiración son aplicables durante otros momentos y hay programas de meditación enfocados en diversos síntomas. 


App Mood Tracker
How We Feel App

  1. How we feel (Inglés) Hay varias apps de “Mood Tracker” o Registro de Emociones, y esta que recomiendo es una bastante compleja, pero me ha parecido la más interesante.


    Tiene las emociones divididas en 4 grupos: Alta energía placentera (Zona Amarilla) - Alta Energía Displacentera (Roja) y en Baja energía placentera (Verde)  - Baja energía Displacentera (Azul) y una gran variedad de emociones en cada zona con una descripción de cada una. La idea es ir registrando en el día, un mínimo de dos veces cuál sería la emoción y si se quiere el contexto en el cuál se está: haciendo qué, con quién, etc. No es una app para un uso continuado, me parece que 2 o 3 semanas está bien, pero la recomiendo en momentos de: no reconocimiento de las emociones, de apatía, de todo es blanco o negro, o para saber qué es lo que indispone, o evaluar si se está tan mal o tan bien como una se piensa.


Ángela Cardona

 
 
 

Comments


bottom of page