top of page
Enfoque Integracionista

Practico un estilo de terapia integracionista que combina varios aspectos clave. Por un lado, promuevo la integración de la personalidad, buscando unificar los fragmentos que se perciben como no resueltos, rechazados, reprimidos o contrariados. El objetivo es lograr una armonización entre los sistemas afectivos, cognitivos, fisiológicos y conductuales. Este proceso se trabaja a través de la narrativa que construimos conjuntamente durante la terapia, en torno a tu caso particular.

 

A partir de esta narrativa, realizo formulaciones e hipótesis basadas en mi formación teórica. Este es el trabajo que se realiza “detrás de escena”.

 

Por otro lado, el método integracionista se caracteriza por el uso de diversas técnicas tomadas de diferentes modelos de intervención. Estas se adaptan —e incluso se crean— según las necesidades de cada consultante, en cada caso, multiplicando las posibilidades de éxito y evitando los reduccionismos que surgen de la lealtad a un único enfoque, algo que puede limitar el conocimiento y la efectividad.

 

Ningún enfoque es capaz de abarcar todo el conocimiento terapéutico válido existente, aunque algunos lo pretendan.

 

La derivación también es una parte fundamental de mi ejercicio profesional. Si es necesario consultar a otros expertos o trabajar desde otras disciplinas, buscaré la manera personalizada de ayudarte en ello.

 

Otro eje integrador que atraviesa mi práctica es la perspectiva feminista y la de socialización de género. Me esfuerzo por distinguir los malestares que afectan a las mujeres debido a los mandatos patriarcales o a las opresiones asociadas a su biología.

 

Esta biología particular también es tomada en cuenta como una variable integral. Considero aspectos de la salud de las mujeres desde una perspectiva médica, incluyendo el ciclo menstrual, el embarazo, la menopausia, la influencia hormonal, entre otros.

bottom of page